Culticonsejo: La humidificación en el invernadero con control biológico

Posted by

Llega el verano y las temperaturas suben extremadamente en los invernaderos. Por eso es fundamental, especialmente en aquellos con cultivo con control biológico, mantener la humedad suficiente para que la fauna auxiliar tenga un hábitat adecuado para su reproducción. Jan van der Blom, responsable del Departamento de Técnicas de Producción de Coexphal, comenta en este […]

Jornada: Biodiversidad y control biológico contra los efectos del calentamiento global

Posted by

La jornada técnica agroalimentaria ‘Biodiversidad y control biológico contra los efectos del calentamiento global en agricultura intensiva en zonas del litoral mediterráneo’ tendrá lugar el miércoles 29 de mayo a las 10 horas en la Estación Experimental Cajamar (Paraje Las Palmerillas, 25 – Santa Mª del Águila / El Ejido, Almería). La horticultura intensiva bajo […]

Culticonsejo: setos vegetales en el invernadero para el control biológico

Posted by

Los costados exteriores de los invernaderos son zonas que pueden usarse también en el control biológico con la plantación de setos vegetales de plantas autóctonas que actúan como reservas de fauna auxiliar frente a las plagas. Además, si son miembros de cooperativas pueden acogerse a las ayudas de Fondos Operativos para la subvención de estas […]

Culticonsejo: Las cerrajas también son buenas para el control biológico

Posted by

La cerraja, considerado un hierbajo y frecuentemente menospreciado, puede ser también un buen recurso para el control biológico en el invernadero. El responsable del departamento de Técnicas de Producción de Coexphal, Jan van der Blom,  explica en este nuevo culticonsejo cómo se pueden aprovechar las cerrajas y los pulgones depredadores que las habitan para varias […]

Culticonsejo: Plantas idóneas como reserva de «bichos» en el invernadero

Posted by

Juan Antonio Sánchez, técnico de Agrocolor, explica en este nuevo culticonsejo algunas de las variedades de plantas que son óptimas para alojar a la fauna auxiliar necesaria para el control biológico en el invernadero. En este caso, se trata de un invernadero biodinámico y ecológico con cultivo de pimiento italiano, que ha sido visitado por […]

Culticonsejo: Batalla al pulgón con Aphidius Colemani

Posted by

Juan José Rull, agricultor de CASUR, del Grupo Unica, tiene invernaderos ecológicos y biodinámicos, y en este video ofrece un nuevo culticonsejo para la batalla ecológica contra el pulgón del pepino mediante el uso del parasitoide Aphidius Colemani. Ha estado usando esta práctica de control biológico durante 9 años sin usar tratamientos y demuestra que […]

Culticonsejo: La trampa de luz frente a la Tuta

Posted by

Eduardo Crisol, doctor ingeniero agrícola del Departamento de Técnicas de Producción de Coexphal, muestra en esta ocasión otra herramienta de control biológico para enfrentarse a la Tuta Absoluta en los invernaderos con cultivo de tomate. Las trampas de luz atraen tanto a machos como hembras de Tuta Absoluta y no son un efecto llamada para esta […]

Culticonsejo: Cómo detectar el Necremnus (2ª parte)

Posted by

Eduardo Crisol, Doctor Ingeniero Agrícola del Departamento de Técnicas de Producción de Coexphal, completa en esta nueva entrega el  “culticonsejo”  para cómo detectar la presencia de Necremnus en el invernadero de tomate, una de las principales “armas” biológicas que puede contar el agricultor para hacer frente a la Tuta Absoluta que ataca al tomate, y que puede ser […]

Nuevo culticonsejo: Cómo detectar el Necremnus

Posted by

Eduardo Crisol, doctor en Ingeniería Agrícola del Departamento de Técnicas de Producción de Coexphal, muestra en este nuevo «culticonsejo»  cómo se puede empezar a detectar la presencia de Necremnus en el invernadero, uno de las principales «armas» biológicas que puede contar el agricultor para hacer frente a la Tuta Absoluta que ataca al tomate. Necremnus tutae es […]