Jan van der Blom, Responsable del Departamento de Técnicas de Producción de COEXPHAL La idea que había hasta la fecha de mantener el cultivo limpio o estéril hay que dejarla atrás y pensar en los beneficios de la biodiversidad buscando un equilibrio entre plantas, plaga y fauna auxiliar. -¿Cuándo comenzó en Almería la agricultura ecológica […]
Miguel Barbero, presidente de Indasol, S.A.T. hace un recorrido por la historia de esta comercializadora que acaba de cumplir 25 años en el sector 1.-¿Breve histórico de Indasol, Sat: –Indasol SAT nació el 16 de abril de 1993 y fue en septiembre de ese mismo año cuando comenzamos la actividad comercial. En aquel momento teníamos […]
Por: Eduardo Crisol Martínez y Jan van der Blom Sin duda, Necremnus tutae continúa siendo la herramienta más eficaz para controlar Tuta absoluta. Cada vez más agricultores y técnicos conocen su capacidad como agente de control biológico en cultivos de tomate. Después de un año investigando, sabemos que la avispilla parasitoide está en todas las […]
La responsable de I+D de Biocolor analiza la situación del control biológico en Almería y ofrece las claves del retroceso experimentado en el empleo de esta técnica en control biológico en tomate. -¿Cómo está evolucionando el control biológico en Almería? -El control biológico en Almería, en general, en todos los cultivos está bien, pero pensamos […]
Tanto Coexphal como la Cátedra Coexphal-UAL, Biocolor, Proyecta Ingenio y Agrocolor han realizado una excelente aportación en la creación de sinergias para la búsqueda de un sector más eficiente y sostenible, a través de los Grupos Operativos El Grupo Coexphal, del que forman parte la Cátedra Coexphal-Ual, Biocolor, Proyecta Ingenio y Agrocolor, participa en 13 […]
-¿Cómo valora el momento actual de la agricultura de invernadero? -En la actualidad, nuestro modelo de agricultura es considerado uno de los más importantes del mundo tanto por sus avances tecnológicos, su respeto con el medio ambiente, como por su capacidad de generar empleo y riqueza. Aunque gozamos de “buena salud” debemos seguir mejorando y […]
El invernadero solar ha proporcionado un sistema de cultivo productivo y rentable, favoreciendo el desarrollo de una agricultura sostenible y responsable en el sudeste español En España, concretamente en el sudeste y, especialmente, en Almería y la costa granadina, está la mayor concentración de invernaderos de Europa. Lo que se conoce como el “Mar de […]
La innovación es un instrumento esencial para lograr un sector agrícola y forestal sostenible y competitivo dentro del ámbito europeo. A través de la Asociación Europea para la Innovación, se crean los Grupos Operativos como las herramientas claves para convertir las ideas innovadoras en soluciones reales para el sector. Estos elementos se financian a través […]
Antonia Silva, técnico de la cooperativa Santa Mª del Águila -¿Qué tipo de cultivo hay en esta finca? -Aquí tenemos calabacín redondo, variedad Satélite. Sergio lleva 5 años con esta variedad. Solo pone una campaña y lo deja hasta abril. Es prácticamente igual que un calabacín largo, aunque tiene ciertas particularidades en cuanto al cierre […]
Texto y fotos: Jan van der Blom, responsable del Departamento de Técnicas de Producción de COEXPHAL. Los cultivos con control biológico tienen menos problemas de plagas y virus que los cultivos donde no se suelta fauna auxiliar. Sin embargo, en cuanto aparecen las primeras plantas con virus, muchos agricultores buscan ‘soluciones rápidas y contundentes’ y […]