El trabajo del grupo de Ecología Vegetal y Conservación de la Naturaleza de la Universidad e Investigación de Wageningen (WUR) en los Países Bajos muestra que mejorar la polinización tiene un efecto mayor en los rendimientos finales de frutos que la aplicación de fertilizantes. Según los autores, este es el primer estudio que mide las interacciones entre insectos, calidad del suelo y fertilizantes en la producción de alimentos.
Los investigadores cultivaron frambuesas en una variedad de condiciones diferentes, con variaciones en la polinización por insectos, la materia orgánica del suelo y la aplicación de fertilizantes artificiales.
La polinización de insectos aumentó los rendimientos en un 33% y dio lugar a frambuesas que eran un 11% más pesadas. Un mayor contenido de materia orgánica en el suelo atrajo más insectos y dio como resultado bayas que eran un 20% más pesadas pero no aumentaron los rendimientos generales.
La adición de fertilizante aumentó los rendimientos y el peso de los frutos, pero no tuvo ningún efecto sobre la polinización por insectos o la cantidad de materia orgánica en el suelo.
Resultados
Los resultados, que han sido publicados en la revista Agriculture, Ecosystems & Environment, muestran que la polinización, la materia orgánica del suelo y los fertilizantes afectaron de manera significativa e independiente tanto la cantidad como la calidad de la producción de frambuesa, y que la contribución de la materia orgánica del suelo al contenido de sólidos solubles también interactuó con la polinización y los fertilizantes.
Los investigadores concluyen que los horticultores pueden utilizar la polinización por insectos y la materia orgánica del suelo para elevar los niveles de producción y reducir el uso de fertilizantes artificiales. Esto permitirá a los productores reforzar los valores de la naturaleza y producir alimentos simultáneamente.
FUENTE: HortNews