Matemáticas, canibalismo y control biológico

Posted by

Un equipo de investigación de la Universidad de Almería y la Universidad Eötvös Loránd ha demostrado, a través de modelos matemáticos, los efectos que tiene el canibalismo en dos especies de insectos. Este método puede aplicarse a la lucha biológica y establecer cuál es el momento de liberar a los enemigos naturales de la plaga y la cantidad óptima de los […]

Otra mosca cernícalo como ayuda de la calle

Posted by

Al igual que su pariente sírfido, Eupeodes corrolae, la mosca cernícalo que se presenta en esta nueva entrega de Ayuda en la calle también tiene apariencia de avispa sin embargo sigue siendo inofensiva salvo para los molestos pulgones de los cultivos. Episyrphus balteatus, con un tamaño de unos 10 mm, es un estupendo agente biológico frente a las plagas […]

Araña roja en los invernaderos de pimiento de Almería

Posted by

La Red de Alerta e Información Fitosanitaria (RAIF) de la Junta de Andalucía ha señalado que en las últimas semanas, en el cultivo de pimiento en la provincia de Almería, se está detectando un aumento de los niveles de araña roja en la mayoría de las parcelas, dadas las condiciones climáticas idóneas (temperaturas de 30ºC y ambiente seco) […]

Crisopa, uno de los más conocidos depredadores de pulgones

Posted by

En esta entrega de Ayuda de la Calle de la campaña I Love Bichos, se presenta uno de los depredadores de plagas más conocidos y eficaces de este campo: Crisopa. Hay varias especies, del género Chrysoperla, todos de color verde y con ojos brillantes. Las larvas son exclusivamente carnívoras, especializadas en pulgón, pero también prueban bocados de larvas de mosca […]

El efecto de los setos en los invernaderos

Posted by

COEXPHAL, por medio de Cooperativas Agro-alimentarias, está llevando a cabo una actuación para reducir el uso de insecticidas en invernaderos, a través de la mejora del control biológico. Se está fomentando la plantación de setos con plantas alrededor y también en el interior de los invernaderos. Estos setos aumentan la biodiversidad del entorno, y mejoran […]