COEXPHAL ha ido creando la senda por la que ha discurrido la locomotora del sector hortofrutícola en su crecimiento desde 1977. De una empleada en aquel año a 204 en 2018; de 500.000 toneladas hace 41 años a 2.205.097 toneladas de frutas y hortalizas que producen los agricultores de las comercializadoras que forman parte de […]
CABASC, S.C.A. celebró el pasado 19 de diciembre un taller formativo, dentro del programa de emprendimiento y fomento del liderazgo de las mujeres en los órganos de decisión de las sociedades cooperativas del sector agroalimentario e intercambio de buenas prácticas, organizada por Cooperativas Agro-Alimentarias de Almería y con el apoyo del Instituto de la […]
Año nuevo, vida nueva; y la campaña ya en su ecuador. ¿Hacia dónde vamos? Este año 2019 nos acercamos a los 50 años de existencia del sector, aceptando la fecha de 1970 como punto de partida de la horticultura de invernadero en Almería, aún sabiendo que los ensayos comenzaron antes. En estos casi 50 años […]
Durante dos días, un grupo formado por 28 personas entre representantes de AFRUEX, de la Junta de Extremadura y de empresas productoras visitan invernaderos y comercializadoras de la provincia COEXPHAL ha recibido esta semana la visita de la Asociación de Fruticultores de Extremadura, AFRUEX, para conocer en profundidad el modelo hortícola bajo invernadero y la […]
El laboratorio de COEXPHAL celebra su 30 Aniversario en Fruit Attraction, la Feria Internacional del Sector de las Frutas y Hortalizas que se va a celebrar del 23 al 25 de octubre en Madrid. En esta edición, Labcolor cuenta con un stand de 24 metros cuadrados (9D10A) ubicado en el Pabellón 9 desde donde atenderá […]
-¿Cuál es la característica más importante que presenta esta finca? -Es un invernadero normal, tipo raspa y amagado que cuenta con el sistema de riego Wise Irrisystem que intenta optimizar el agua de riego y el abono. -¿Qué interés puede despertar este tipo de tecnología en el sector? -El principal interés es que al agricultor […]
¿Qué es la bioeconomía y qué aplicación tiene o puede tener para el sector hortofrutícola bajo invernadero? La bioeconomía es un nuevo término para aglutinar toda una serie de actividades que ya se estaban desarrollando. En definitiva, consiste en ir sustituyendo progresivamente muchos bienes que procedían hasta ahora de recursos fósiles, del petróleo principalmente, por […]
La gestión de residuos, la incertidumbre sobre el acceso de determinadas áreas de riego, la producción ecológica y el control biológico, así como la inmigración, son algunos de los hechos que marcan este periodo. Los resultados anormales de la campaña pasada anticipaban un ciclo con números más modestos. Los datos reflejan que los ingresos descienden […]
Asegurar las necesidades del presente sin comprometer las necesidades de futuras generaciones. Esta frase tan sencilla y a la vez tan llena de información, es la que debe estar presente en los procesos de toma de decisiones y ser una prioridad en todas las actividades del ser humano. Es algo que la sociedad demanda y, lo […]
– ¿Cómo valora el trabajo que ha realizado Hortiespaña en estos dos años de existencia? -Desde su constitución en 2016, HORTIESPAÑA ha realizado un intenso y eficaz trabajo que comenzó estableciendo con claridad las líneas de actuación que iban a marcar el comienzo de su andadura como interprofesional y ha continuado con la puesta en […]